Jueves 29 de mayo de 2014
Hoy dia 29 de mayo de 2014 en la sede de la Seed Campus de ThyssenKrupp Villaverde, se ha realizado la 1ª reunión negociadora de la Comisión Nacional de Dialogo Social donde, la representación de la Dirección de las empresas ThyssenKrupp Elevadores y ThyssenKrupp Elevator Manufacturing, reconocen la capacidad de negociación a nivel estatal a dicha comisión negociadora.
En el día de hoy se celebra la 1º reunión de la Comisión Nacional de Dialogo Social, donde se firma el acta donde ambas partes se reconocen como órgano con capacidad de negociación para temas a nivel nacional en ambas empresas.
Una vez firmada el acta que da capacidad de negociación a nivel nacional de la CNDS, se analiza el censo de delegados de ambas empresa a nivel estatal y se calcula la porcentualidad de los sindicatos elegidos en la suma de ambas empresas siendo este:
• 94 delegados de CCOO, 51,65%
• 63 delegados de UGT, 34,62%
• 09 delegados de ELA , 4,75%
• 06 delegados de CIG, 3,30%
• 05 delegados de LAB, 1,65%
• 03 delegados de INP, 1,65%
Siendo el total de delegados de la suma de ambas empresa 182 delegados.
Siendo el criterio de constitución de la Comisión Nacional de Dialogo Social, que toda fuerza sindical que ostente el 10% de la representación total de los delegados en la suma de ambas empresas, los delegados en la CNDS serán : 5 CCOO y 4 UGT. Este reparto se realizara anualmente, siendo a efecto de cómputo mayo de 2014 y la próxima revisión se realizara el 31 de mayo de 2015.
La parte social entrega una copia de la propuesta del 1º acuerdo marco para poder negociar a la representación de la empresa, que lo recibe y nos contestara en las próximas reuniones que se acuerda que se celebra los días 9 de julio y el 30 septiembre.
En esta reunion se ha firmado el acta que ambas partes se comprometen a dar competencias de negociacion nacional en ambas empresas, y se abre el periodo de negociacion del 1º Acuerdo Marco Nacional
Desde CC.OO. en ThyssenKrupp vemos muy positivo la nueva etapa en la negociacion colectiva nacional, y deseamos que la accion sindical conjunta sea una herramienta, que permita poder llegar al mejor acuerdo posible para nuestros compañeras y compañeros de ambas empresas.
Deseando desde CC.OO. que no existan obstaculos y directices politicas/sindicales ajenas a estas empresas, que difuculten la negocion y ponga en peligro la unidad sindical poniendo el peligro a la mejora de las condiciones de los trabajadores y trabajadores de ThyssenKrupp.
No dejes de visitar: