Miércoles 7 de mayo de 2014
Una sentencia del juzgado de lo social de Móstoles ha desestimado la demanda interpuesta por la Federación Estatal de UGT-MCA con la que quería impugnar sendos acuerdos adoptado por los comités de empresa de ThyssenKrupp Elevator Manufacturing Spain, tanto en la planta de Móstoles (Madrid) como en Andoain (Guipúzcoa), en los que se designaba a los representantes de estos centros para participar en una comisión asesora a nivel europeo en el seno del grupo. "No se aprecia en este caso vulneración del principio de proporcionalidad", dice la sentencia, "al ser la comisión asesora un órgano no representativo de los trabajadores a nivel europeo de la empresa demandada (...) no teniendo facultades de negociación colectiva para vincular a los trabajadores".
Fuente: Madrid. Gracias a un acuerdo entre los representantes de los trabajadores a nivel europeo y la dirección, se creó en 2013 una comisión asesora para el nuevo concepto de fabricación Europea Manufacturing Network Review (EMNR), que se reuniría con carácter informativo y periódico en Alemania. A estas reuniones debían acudir dos representantes por país en representación de las fábricas que el grupo tiene en Europa: España (Móstoles y Andoain), Francia (Angers) y Alemania (Neuhausen).
El procedimiento de elección y la designación de estos representantes, se dejaba al criterio de cada centro y así en Móstoles, fue el pleno del comité de empresa quien en julio de 2013 decidió por mayoría que quien acudiera a estas reuniones fuera el presidente del comité de empresa y se designó además a un subtítulo ambos delegados de CCOO. En Móstoles, CCOO tiene mayoría en el comité con siete delegados frente a los seis de UGT y además el delegado elegido de CCOO del centro de Móstoles es el vicepresidente del Comité Europeo de ThyssenKrupp AG.
El segundo representante y su respectivo suplente fueron elegidos por el comité de empresa de Andoain por unanimidad y en este caso, los elegidos fueron el presidente del comité de empresa -del sindicato LAB- como titular y un suplente de CCOO. Este centro de trabajo tiene cinco representantes, dos de LAB, dos de ELA y uno de CCOO.
En opinión de UGT la elección de al menos uno de estos representantes debería haber sido uno de los delegados de su sindicato, para respetar el criterio de proporcionalidad, un razonamiento que ahora ha sido desestimado por el juzgado y que además, en opinión de CCOO, no tiene en cuenta que el sindicato que demanda este segundo asiento no tiene representante en el centro de Andoain.
No dejes de visitar: