CCOO exige al Gobierno respeto al Pacto de Toledo y un verdadero proceso de negociación en materia de pensiones

CCOO exige al Gobierno respeto al Pacto de Toledo y un verdadero proceso de negociación en materia de pensiones

Martes 12 de noviembre de 2013

 

Valora que el Gobierno acuse su aislamiento y la presión de la oposición generalizada a sus iniciativas en materia de pensiones y anuncie la incorporación de medidas en materia de ingresos. No obstante, son pasos completamente insuficientes. La retirada del nuevo índice de revalorización de pensiones es la llave de la negociación.

 

La movilización sindical ha contribuido a conseguir el rechazo unánime de toda la oposición al proyecto de ley presentado por el Gobierno y también para que los grupos políticos introduzcan en el debate parlamentario buena parte de las propuestas alternativas planteadas desde las organizaciones sindicales.

 

En este contexto, el Gobierno ha anunciado en la reunión de la Mesa de Diálogo Social mantenida hoy su disposición a abordar algunas de las propuestas presentadas en relación con la mejora de ingresos del Sistema de Seguridad Social. En concreto, en lo referente a financiación de las pensiones derivadas de muerte y fallecimiento, el establecimiento de sistemas de cotización basados en estimación objetiva de ingresos en el caso de trabajadores por cuenta propia, la lucha contra la economía sumergida y el fraude, la asunción por parte del Estado de los gastos de administración de la Seguridad Social, la conversión de reducciones de cuotas en bonificaciones sostenidas por el Estado. No obstante, en ninguna de ellas se ha planteado ninguna propuesta concreta más allá de afirmaciones genéricas en torno a la posibilidad de abordarlas.

 

CCOO valora el hecho de que el Gobierno plantee su disposición a abordar medidas de mejora de ingresos que, tal y como advertimos los sindicatos, suponen un elemento estructural de primer orden para garantizar el buen funcionamiento y la sostenibilidad del sistema. Pero ello no modifica la posición de CCOO en relación al proyecto de ley que actualmente está tramitándose en el parlamento.

 

En este sentido, CCOO ha vuelto exigir la retirada del Índice de Revalorización de las Pensiones como elemento que permita abrir un verdadero proceso de negociación, y en este marco, se reconduzca la propuesta del Factor de Sostenibilidad a los términos de equilibrio en los que fue acordado en la última reforma de seguridad social de 2011.

 

Asimismo, CCOO ha vuelto a reclamar al Gobierno que retire la fecha límite del 1 de enero de 2014 para aprobar su reforma, ya que no existen razones objetivas para esta urgencia, más allá de pretender utilizar de forma equivocada las pensiones públicas como “contraprestación” en la negociación que el Ejecutivo mantiene con la Comisión Europea para rebajar los objetivos de déficit público.

 

No dejes de visitar:

www.ccoo.es/csccoo/menu.do